Reflexión sobre la lectura :
Siempre da
lo mejor de ti
Para dar lo mejor de nosotros mismos debemos confiar en nuestras capacidades de lograr nuestras metas. Cada persona tiene diferentes formas de hacer las cosas, de pensar, etc. Algunas personas nos inspiramos o tomamos de ejemplo a esa persona para poder ser como ellos, aunque no existan personas que valoren nuestro esfuerzo debemos seguir dando todo por aquello que queremos lograr.
En la lectura la banda dio lo mejor de sí mismos a pesar de que nadie admiraba su talento, así debemos ser nosotros admirar el talento que llevamos dentro y demostrar a quienes en verdad les importa lo que hacemos. Dar lo mejor de ti mismo es un tesoro para quien lo reciba, empezando por ti. Dar lo mejor de ti mismo es cuestión de hábitos, de actitud, de una creencia firme en tus propias capacidades, de compromiso.
Consejos para un aprendizaje en línea exitoso
- Mantener tu mente y cuerpo saludables
- Administrar eficazmente tu tiempo y minimizar las distracciones
- Forjar conexiones con tu comunidad virtual de aprendizaje
- Obtener el máximo provecho de tu aprendizaje
- Dominar la parte logística
El autocuidado
- Define tus necesidades de aprendizaje: solicita formas flexibles de participar en la clase que funcionen para ti. Esto es importante para los estudiantes que requieren adaptaciones específicas, como un tomador de notas.
- Programa descansos: levántate y camina, sal, programa tus distracciones, no olvides moverte. Existen muchas aplicaciones para mantenerte concentrado en la tarea.
- Mantén hábitos saludables: Tu cerebro, como tu cuerpo, necesitan descansar y hacer ejercicio. Duerme, mantente hidratado, sal, coma bien
Encuentre formas de estructurar y optimizar tu tiempo para aprende mejor y mantener tu aprendizaje en marcha.
- Reserva tiempo para aprender: esto no significa que necesitas encontrar bloques de cuatro horas, tres días a la semana. El aprendizaje en línea es diseñado para ser modular y flexible. Puedes encontrar 15 minutos para ver una breve conferencia en vídeo y escribir una publicación de reflexión de tres oraciones.
- Seguimiento a los plazos: agrega fechas de entrega importantes a un calendario para no perder plazos importantes.
- Minimiza las distracciones: tanto como puedas, minimiza las distracciones tanto en tu entorno físico como en tu entorno digital.
Aprendizaje social
- Mantén informado a tu instructor: pídele ayuda a tu instructor cuando lo necesites, infórmale si estás enfermo, no puedes iniciar sesión, etc.
- Conoce e interactúa virtualmente con tus compañeros de aprendizaje: ¡No estás solo! Preséntate, responde las preguntas publicadas por el instructor en los foros de discusión y responde a las publicaciones de tus compañeros.
- Crea un grupo en redes sociales: además de los foros, crea un espacio distinto, como un grupo de Facebook o un chat de WhatsApp, para que tú y tus compañeros de clase se conecten, compartan intereses y se apoyen mutuamente.
Estrategias de aprendizaje
- Haz tu parte: aprovecha los principios establecidos de práctica, aplicación y reflexión de la ciencia del aprendizaje. Para asegurarte de que tus conocimientos y habilidades recién aprendidos se adhieran a ti, es importante practicar repetidamente las habilidades, aplicar los conocimientos en diferentes contextos y reflexionar sobre lo que has aprendido, especialmente a medida que practicas y aplicadas en nuevos entornos.
- Estrategias de video: para videos grabados, haz una pausa y escribe un breve resumen de lo que ha escuchado en las notas cada pocos minutos. Para el video en vivo, especialmente si el video está disponible para verlo más tarde, evita tomar notas. Presta atención a lo que estás escuchando y participa en la discusión para mantener tu enfoque.
- Aprovecha los grupos de video: si se ofrecen, estas discusiones (en vivo) en grupos pequeños te darán la oportunidad de escuchar otras perspectivas o revisar material desafiante como grupo.
Logística
- Haz que la información relevante sea fácilmente accesible: recopila los números de teléfono, las direcciones de correo electrónico y los enlaces de soporte para tu institución en un solo lugar, de modo que, si lo necesitas, no tengas que perder mucho tiempo buscándola.
- Ten la tecnología lista: si el curso requiere un software de videoconferencia, descarga la aplicación y pruébala mucho antes de que comiences una conferencia en vivo.
- Minimiza la dependencia de WiFi: si es posible, usa un cable de ethernet y descarga los materiales del curso para trabajar sin conexión.
- Siempre guarda tu trabajo: guarda tu trabajo localmente en tu computadora y / o en la nube donde puedas acceder fácilmente. Por ejemplo, redacta ensayos en una aplicación de procesamiento de texto o en un correo electrónico para ti mismo.
![12 recomendaciones para mejorar la enseñanza en lÃnea | Compartir Palabra maestra](https://www.compartirpalabramaestra.org/sites/default/files/field/image/12-recomendaciones-para-mejorar-la-ensenanza-en-linea.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario